Las palabras conque, con que y con qué son tres palabras muy utilizadas en la lengua castellana, pero son muy confundidas, puesto que aunque tienen significados diferentes, muchas personas tienden a utilizarlas indiferentemente del contexto en que se encuentran. Es por ello que es necesario saber el significado particular de cada uno de estos tres términos, porque de este modo podremos emplearlos en las situaciones correctas.
Conque:
Conque es una conjunción ilativa, que se utiliza para hacer una continuación de lo expresado anteriormente, es decir, sirve para que después de decir algo, añadir una consecuencia de lo que acabas de decir. Por ejemplo: "No me funciona el teléfono móvil, conque debería comprarme uno nuevo".
También se puede utilizar en el inicio de una oración exclamativa o interrogativa para expresar sorpresa o censura ante el interlocutor. Por ejemplo: "¡Conque no habías estudiado!" (al parecer, las notas del oyente demuestran lo contrario). "¿Conque no ibas a venir?" (al final sí ha venido).
Algunos sinónimos de conque:
Por lo tanto, por lo que, así que, por consiguiente.
Algunos ejemplos de frases con conque:
- Mañana lloverá, conque llevaré paraguas.
- Ayer nevó, conque hoy las calles están llenas de nieve.
- Tenemos poco tiempo, conque date prisa.
- ¡Conque no sabías nada!.
- ¿Conque no había examen?.
Con que:
El término "con que" es la composición de la preposición "con" y el pronombre relativo "que"; ambas palabras mantienen su valor. Funcionan del mismo modo que la composición "con el cual / con la cual". Por ejemplo: "Esta es la cámara con que te hice las fotografías".
El "que" de "con que" puede hacer también la función de conjunción. Esto significa que "con que" también puede utilizarse en las oraciones sustantivas subordinadas, adoptando una especie de "si" condicional. Por ejemplo: "Con que entregues el trabajo a tiempo, ya estarás aprobado".
Sinónimos de con que:
- Preposición "con" + pronombre relativo "que": Con el cual, con el que.
- Preposición "con" + pronombre relativo "que": En caso de que, si.
Ejemplos de frases:
- Esta es la piedra con que tropecé.
- Estoy refiriéndome de la niña con que hablé anoche.
- Con que no llueva, podremos ir.
- Con que trabajes duro, triunfarás.
Con qué:
En este caso, el "con" hace de preposición y el "qué" hace de pronombre interrogativo, o exclamativo tónico. En este caso, es una forma de hacer una pregunta (¿Con qué propósito has venido?) o de mostrar exclamación (¡Con qué claridad te has expresado!).
Ejemplos de frases:
- ¿Con qué nota has aprobado el examen?
- ¿Con qué chica estás saliendo ahora?
- ¡Con qué descaro me dice que me vaya!
- ¡Con qué voz tan bonita cantaba!
Conque:
Conque es una conjunción ilativa, que se utiliza para hacer una continuación de lo expresado anteriormente, es decir, sirve para que después de decir algo, añadir una consecuencia de lo que acabas de decir. Por ejemplo: "No me funciona el teléfono móvil, conque debería comprarme uno nuevo".
También se puede utilizar en el inicio de una oración exclamativa o interrogativa para expresar sorpresa o censura ante el interlocutor. Por ejemplo: "¡Conque no habías estudiado!" (al parecer, las notas del oyente demuestran lo contrario). "¿Conque no ibas a venir?" (al final sí ha venido).
Algunos sinónimos de conque:
Por lo tanto, por lo que, así que, por consiguiente.
Algunos ejemplos de frases con conque:
- Mañana lloverá, conque llevaré paraguas.
- Ayer nevó, conque hoy las calles están llenas de nieve.
- Tenemos poco tiempo, conque date prisa.
- ¡Conque no sabías nada!.
- ¿Conque no había examen?.
Con que:
El término "con que" es la composición de la preposición "con" y el pronombre relativo "que"; ambas palabras mantienen su valor. Funcionan del mismo modo que la composición "con el cual / con la cual". Por ejemplo: "Esta es la cámara con que te hice las fotografías".
El "que" de "con que" puede hacer también la función de conjunción. Esto significa que "con que" también puede utilizarse en las oraciones sustantivas subordinadas, adoptando una especie de "si" condicional. Por ejemplo: "Con que entregues el trabajo a tiempo, ya estarás aprobado".
Sinónimos de con que:
- Preposición "con" + pronombre relativo "que": Con el cual, con el que.
- Preposición "con" + pronombre relativo "que": En caso de que, si.
Ejemplos de frases:
- Esta es la piedra con que tropecé.
- Estoy refiriéndome de la niña con que hablé anoche.
- Con que no llueva, podremos ir.
- Con que trabajes duro, triunfarás.
Con qué:
En este caso, el "con" hace de preposición y el "qué" hace de pronombre interrogativo, o exclamativo tónico. En este caso, es una forma de hacer una pregunta (¿Con qué propósito has venido?) o de mostrar exclamación (¡Con qué claridad te has expresado!).
Ejemplos de frases:
- ¿Con qué nota has aprobado el examen?
- ¿Con qué chica estás saliendo ahora?
- ¡Con qué descaro me dice que me vaya!
- ¡Con qué voz tan bonita cantaba!