Quantcast
Channel: El BatiBlog - Información sobre todo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Cómo plantar y cultivar cerezas - Cultivo del cerezo

$
0
0
Nombre científico: Prunus avium y Prunus cerasus.

Cuando dejamos a un cerezo crecer solo, éste se convierte rápidamente en un árbol de gran tamaño, y es mejor plantarlo en un huerto donde éste pueda extender sus alas 9 metros o más. Deben dejarse crecer las flores silvestres y la hierba debajo del árbol, de este modo obtendremos el tipo de escena que provocó que los impresionistas franceses se pusieran a pintar.

Se trata de árboles muy decorativos cuando se encuentran en flor y, en ocasiones, también vuelven a tener un buen papel en otoño si las hojas se tornan de unos tonos rojos y naranjas llameantes.

Podemos dar forma de abanico a los cerezos dulces, sin embargo será necesaria una pared de un tamaño muy grande y requerirá gran trabajo mantener bajo control al árbol. Si vamos a cultivar un cerezo para que crezca en una pared (sobre todo si se encuentra orientada al norte), la mejor variedad a escoger sería la ácida "Morello", cuyo fruto es muy valorado en pastelería para pasteles y tartas. También las podemos poner en brandy y, al retirarlas después de unos meses, obtendremos unas sabrosas guindas para aderezar el helado casero.

Cultivo de los cerezos:
Gran parte de los cerezos deben ser polinizados en cruce para que den frutos. Si disponemos de un huerto que no es lo suficientemente extenso como para plantar dos ejemplares, entonces deberás plantar la variedad "Morello" de cereza dulce, puesto que se trata de un cerezo que se autofecunda.

Suelo y sitio para cultivar cerezos:
Los cerezos tienen una mejor floración cuando el clima es seco y razonablemente cálido. Sin embargo, las variedades de cerezas ácidas son capaces de soportar zonas más frías. No se aconseja plantarlos en sitios donde las heladas tardías puedan dañar la flor. Los cerezos requieren de un suelo rico y bien drenado.

Plantación de los cerezos:
Los cerezos deben plantarse a finales de otoño; en el caso de los arbolitos y los semiarbolitos dejaremos una separación de 12 metros, si se trata de cerezos en forma de abanico, la distancia será de 6 metros.

La polinización de los cerezos:
La variedad que se autofecunda "Morello", polinizará cerezos como "Napoleon Bigarreau", que florece al mismo tiempo. En el caso de las variedades "Merton Bigarreau" y "Governor Wood" se polinizan unas a otras, y la variedad "Early Rivers" se polinizará con "Merton".

Cuidados del día a día:
Acolcharemos con compuesto o con estiércol en primavera e instalaremos espantapájaros en el caso de que los pájaros ataquen los capullos de las flores. Los árboles que han crecido al lado de una pared deben ser bien regados en verano.

La poda de los cerezos:
Los arbolitos o semiarbolitos de los cerezos dulces no necesitan ser podados; cortaremos solamente las ramas secas y eliminaremos las que se crucen. Los cerezos de la variedad "Morello" sólo producen frutas en las ramas nuevas, por lo tanto es necesario podar para forzar a que se produzcan nuevas ramas, cortando cada año varios tallos viejos. Una vez nos haya dado frutos un árbol en espaldera o con forma, cortaremos los tallos largos en los extremos con el fin de que crezcan nuevos brotes en el centro. En el caso de no realizar dicho tratamiento "lateral-centro", el árbol sólo producirá frutos en el extremo de las ramas. Debemos atar todos los brotes nuevos.

Producción en la recolección de cerezas:
A todo viento, un cerezo maduro puede obsequiarnos con unos 32 kilos de fruta, mientras que un "Morello" en forma de abanico puede producir aproximadamente 9 kilos. Las cerezas dulces pueden cosecharse a mediados del verano, pero las "Morello" tardan un poco más en poder ser recolectadas.

Enfermedades y plagas de los cerezos:
La peor enfermedad que sufren los cerezos es el chancro bacteriano, suele darse en el caso de que los árboles crezcan demasiado deprisa o debido al abuso de abono. Las esporas se infiltran a través de las heridas; debemos intentar no dañar la corteza y tenemos que podarlo a finales del verano. También es posible que los áfidos deformen los brotes nuevos. Cortaremos los brotes afectados y los quemaremos. Pulverizaremos los árboles con aceite de brea para eliminar las plagas que hayan resistido el invierno. Los árboles en espaldera pueden ser cubiertos con una red con el objetivo de protegerlos de los pájaros.

Variedades más cultivadas por los horticultores:
Cerezas dulces (ordenados por orden de maduración):
"Early Rivers": Sus frutos de color negro son relucientes y suculentos.
"Governor Wood": Produce frutos de gran tamaño y claros con rosetas rojas.
"Merton Bigarreau": Se trata de un árbol muy vigoroso cuyos frutos son de gran tamaño y de color negro.
"Napoleon Bigarreau": Sus frutos son dulces y fuertes, la carne es de color blanco.
"Bigarreau Gaucher": Produce frutos de carne negra.
"Stella": Es una variedad con los frutos de color rojo oscuro que se autofecunda.

Cerezas ácidas:
"Morello": Los árboles de esta variedad, que se extienden mucho, se autofecundan.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Trending Articles