Quantcast
Channel: El BatiBlog - Información sobre todo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Los efectos del estrés en la piel

$
0
0
Entendemos el estrés como una situación en la que nos encontramos bajo tensión y estamos nerviosos. En nuestra vida cotidiana es necesaria una cierta tensión para funcionar óptimamente, para actuar con entusiasmo y para liberar nuestra creatividad y actuar con ilusión y al máximo en nuestras posibilidades. Pero cuando esta tensión es excesiva se la denomina estrés y además de ocasionarnos otros problemas de salud, también influye en la salud de nuestra piel.

Un ritmo sin excesos:
Cuando nos encontramos estresados , como cuando queremos hacer muchas cosas a la vez o vivimos situaciones que nos hacen actuar aceleradamente, nuestro organismo libera adrenalina, noradrenalina y cortisol, que son unas hormonas de combate que mejoran nuestra productividad, por eso el problema reside en llevar un ritmo acelerado y querer hacer muchas cosas al mismo tiempo.

Los efectos del estrés:
- Después de una situación de estrés el cuerpo vuelve a su situación normal, pero si no damos tregua y mantenemos esta situación o provocamos otra sin dar tiempo a recuperarse se producen efectos nocivos para nuestra salud:

- Los primeros signos que aparecen son el cansancio, el insomnio, fallos de memoria e irritabilidad.

- Nuestro sistema inmunitario se debilita con el paso del tiempo y aumenta la posibilidad de padecer resfriados y ataques de tos.

- Otros síntomas son aumento de la frecuencia cardíaca, palpitaciones, subida de la tensión, dolores de cabeza, jaquecas, respiración acelerada, acidez estomacal, diarreas e indigestión.

- Otros posibles síntomas son la pérdida del sentido del humor, puede bajar nuestro interés por el sexo, también pueden aparecer tics nerviosos y en algunas ocasiones aparece la sensación de que no podemos más.

¿Qué efectos produce el estrés en nuestra piel?:
Todos los cambios en el organismo que provoca el estrés también influyen en nuestra piel:

- Cuando sufrimos una situación de estrés liberamos hormonas que contraen los vasos sanguíneos, ésto hace que nuestra piel tenga menos riego y puede resecarse, aparecer irritaciones y escamas.

- Como ya hemos indicado, en situaciones de estrés la respiración se acelera siendo más superficial, esto hace que el nivel de oxigeno en la sangre disminuya,  por lo tanto también disminuye el oxigeno que llega a nuestra piel. Si esta situación se prolonga la piel mostrará un aspecto más pálido o un tono grisáceo, se acentúan las arrugas de la frente, ojos y labios.

- Existen problemas de piel como la psoriasis, el eccema y muchas otras que no son provocadas por el estrés pero sí que pueden empeorar cuando estamos en esa situación e incluso pueden aparecer manchas en la cara.

Superar el estrés:
Aquí se indican algunas técnicas para mejorar el estrés, ya que es imposible hacerlo desaparecer del todo.

- Hay que intentar encontrar un momento para hacer algo para nosotros mismos. Dedicar aunque sea una hora diaria para leer un libro, pasear, hacer deporte, etc. Tenemos que hacer algo que nos guste, que no suponga un esfuerzo para nosotros, porque debe ser una situación agradable, no algo que nos suponga una obligación.

- Organizarnos las tareas. Dedicar un tiempo a cada cosa y no intentar hacer varias cosas a la vez, no pedirnos más de lo que podemos.

- Decir no cuando algo no sea necesario.

- La alimentación también es importante. Hemos de tomar mucha fruta y verdura fresca, evitar las grasas y tomar alimentos ricos en fibra.

- Dormir las horas necesarias, pero tampoco debemos excedernos para no sentirnos flojos por la mañana.

- Las endorfinas son las hormonas que hacen que nos sintamos bien. El ejercicio físico hace que liberemos estas hormonas y que neutralicemos las hormonas causantes del estrés, además mejora nuestra circulación ayudando a nuestra piel.

- También es beneficioso practicar yoga o alguna técnica de respiración y relajación. Los masajes también son favorables.

- Existen cursos donde podemos hablar con personas en nuestra misma situación, donde contar nuestras preocupaciones y donde además nos enseñarán técnicas par aprender a relajarnos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Trending Articles