Quantcast
Channel: El BatiBlog - Información sobre todo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Lengua Castellana: ¿Sobretodo o sobre todo? - ¿Junto o separado?

$
0
0
Es muy común utilizar la expresión "sobre todo" y el sustantivo "sobretodo" indiferentemente del contexto de la frase en cuestión; no obstante, ambas palabras no tienen el mismo significado. Es muy importante no confundir estos dos términos de la lengua castellana.

A continuación se explica el significado de ambas palabras y algunos ejemplos:

Sobre todo:
"Sobre todo" es una locución adverbial que siempre se escribe dividida en las palabras "sobre" y "todo". Es una palabra que se utiliza para resaltar cualquier elemento por encima del resto.

Algunos sinónimos de sobre todo son:
Principalmente, Especialmente, Mayormente, En su mayoría, Más que nada. Por encima de todo.

Algunos ejemplos son los siguientes:
 - Muchas veces viajo a España, sobre todo a Madrid (la capital).
 - A María le gusta mucho comer fruta, sobre todo manzanas.
 - Aquí todos hacemos mucho deporte, sobre todo corremos.
 - Os quiero mucho a todos, sobre todo a tí, Carlos.

Sobretodo:
Sobretodo es un sustantivo. Se trata de una prenda de vestir ancha, larga y con mangas largas; consiste en un abrigo que recibe este nombre debido a que se pone por encima del resto de prendas que uno lleva puestas.

Algunos sinónimos de sobre todo son:
Abrigo, Gabán, Gabardina, Capote, etc.

Algunos ejemplos son los siguientes:
 - Hace mucho frío, mejor me pongo un sobretodo.
 - Fui a la tienda de ropa a comprarme un sobretodo de mi talla.
 - Mi sobretodo es de color verde.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Trending Articles