Quantcast
Channel: El BatiBlog - Información sobre todo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Lengua Castellana: ¿Abajo o A bajo? - ¿Junto o separado?

$
0
0
Es muy habitual confundir la palabra "Abajo" con el término "A bajo". En realidad, los significados de cada una de estas dos palabras son muy distintos, por lo tanto es necesario conocer las diferencias entre ambos.

A bajo:
La composición de las palabras "A bajo" debe ir acompañada de otra palabra, creando una frase que significará que algo está bajo de alguna cosa. Por ejemplo: A bajo coste, a bajo precio, etc.

Algunos sinónimos de "a bajo": A un pequeño..., A un inferior..., A un reducido...

Algunos ejemplos de frases:
 - Aquí puedes comprar alimentos a bajo coste.
 - Esta empresa vende productos a bajo precio.
 - Este programa trabaja a bajo rendimiento (a un rendimiento bajo).

Abajo:
La palabra "abajo" puede utilizarse tanto para referirse al lugar como para desaprobar algo. Si dices "voy abajo" o "más abajo está la tienda que buscas", te estás refiriendo a lugar; no obstante, si utilizas la palabra abajo de este modo: "¡Abajo los recortes!" o "¡Abajo el acoso escolar!", estás mostrando desaprobación.

Esta palabra también puede ir unida a palabras como "echar", teniendo esta forma: "echar abajo", que significa tumbar algo, derrumbar o arruinar cualquier cosa. Incluso puede formarse la locución "venirse abajo", que sirve para expresar la frustración de alguien (o propia).

Algunos sinónimos de "abajo":
Debajo, bajo.

Algunos ejemplos de frases:
 - Aquí está el supermercado, más abajo hay una farmacia.
 - Si sigues bajando hacia abajo, no sabrás volver a subir.
 - Me duele abajo de la pierna.
 - Estoy en contra del maltrato animal, "¡Abajo el maltrato a los animales!".
 - Echaron abajo el edificio que antes estaba aquí debido a que era demasiado antiguo.
 - Javier se vino abajo cuando vio que sus notas de clase no eran buenas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Trending Articles