Quantcast
Channel: El BatiBlog - Información sobre todo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Cómo plantar y cultivar coles orientales - Cultivo de la col oriental

$
0
0
Los huertos comunes todavía no suelen cultivar este tipo de coles, de entre las cuales tenemos la col china, komatsuna, PAK CHOI, mostaza oriental y la mizuna. La col china tiene el aspecto de una lechuga rechoncha, mientras que la mizuna, perteneciente a la familia de las coles europeas, tiene las hojas delicadamente divididas y lo suficientemente bonitas como para que sean cultivadas tan sólo por su belleza. Es buena idea plantarla en un tiesto con una enredadera de lobelia o bien entre las amarillas flores de Chrysanthemum segetum. Es posible plantar todo un recipiente de especialidades orientales: una col china, mizuna, cilantro, cebollinos chinos de flor blanca y posiblemente algunos crisantemos de huerta, que son como los de jardín, pero cuyas hojas son comestibles.

Cultivo de las coles orientales:
El método más sencillo para cultivar estas coles orientales, en ocasiones llamadas saladini oriental, en un huerto decorativo es cortándoles las hojas y dejándolas crecer. Plante semillas de pak choi (Brassica rapa var. chinensis), de komatsuna, también conocida como "mostaza de espinaca" (Brassica rapa var. perviridis), de mizuna (Brassica rapa var. nipposinica) y de col china de hojas sueltas (Brassica rapa var. pekinensis), mézclelas en las mismas cantidades y más tarde córtelas cuando todavía estén tiernas. Si deseas tener todavía más variedad, añada una lechuga decorativa, como en el caso de la "Red Salad Bowl" y una mostaza oriental (Brassica juncea) para proporcionar a la mezcla un punto picante.

Las plantas sembradas a finales del verano y otoño ofrecerán hojas tiernas para las ensaladas de invierno. Gran parte de las coles orientales tienen un crecimiento rápido y en primavera serán una continuación de las cosechas de invierno como en el caso de las zanahorias o las chirivías.

Suelo y sitio para plantar las coles orientales:
Para cultivar coles orientales es necesario que el suelo sea fértil y que retenga la humedad, además, debe regarse de forma continua.

Siembra de coles orientales:
Las hortalizas de corte y rebrote pueden ser sembradas durante un prolongado período de tiempo que va desde la primavera hasta el otoño. Realizaremos la siembra a voleo o en suelos anchos. En el caso de cosechas individuales, sembraremos las semillas en surcos, pocas y a menudo, a una profundidad de aproximadamente 1 centímetro, esparciéndolas separadas. También se pueden sembrar grupos de tres o cuatro semillas a unos 10 centímetros de separación a lo largo de una hilera y más tarde aclarar las plántulas y dejar las más fuertes. Las siembras más tempranas proliferan mejor bajo una cubierta de plástico para calentar el suelo. No se debe sembrar pak choi o col china demasiado pronto, puesto que tienden a crecer y florecer de forma muy rápida. Las temperaturas bajas mientras las semillas germinan o bien la falta de humedad durante el crecimiento de las plantas son las causas más habituales.

Aclareo de las coles orientales:
Aclararemos las plántulas según sea necesario. Las hortalizas que se cortan y vuelven a crecer requieren poco aclareo. Dejaremos mucho espacio, aproximadamente 30 centímetros, entre las plantas grandes, como en el caso de la col china, que crece en hileras de forma individual.

Cuidados del día a día:
Debemos regar las plantas de forma frecuente, de este modo impulsaremos más su crecimiento y las cosechas de corte y rebrote.

Producción en la recolección de las coles orientales:
En perfectas condiciones, la pak choi puede estar preparada para su recolección seis semanas después de la siembra; la col china tras ocho o diez semanas, la komatsuna después de ocho semanas y la mizuna después de diez semanas. La mostaza oriental tarda entre seis y trece semanas en estar lista.

Debemos realizar la recolección de forma rápida, puesto que estas cosechas no se conservan demasiado bien. En general, es posible empezar a recolectar cosechas de corte y rebrote tras un mes y cortarlas tres veces más. Cortaremos por encima de la base de las hojas, para que de este modo la planta vuelva a brotar.

Enfermedades y plagas de las coles orientales:
Por desgracia, las coles orientales, igual que las occidentales, también están expuestas a la mosca de la col. Lo malo de esta plaga, es que los daños que produce no se pueden detectar al comienzo puesto que están en la raíz. Para prevenir que la mosca de la col dañe nuestras plantas, colocaremos un círculo de fieltro o de moqueta bajo las plantas jóvenes con el fin de evitar que estas moscas pongan sus huevos cerca del tallo. Las larvas de las moscas de la col se comen la raíz de la planta.

Variedades de las coles orientales:
No existen variedades de la mayoría de este tipo de hortalizas, aunque sí hay diferencias considerables en la respuesta de las semillas dependiendo de donde provengan. Algunos estudios indican que las semillas de las plantas que crecen en el centro y en el norte de China tienen más probabilidades de éxito en los huertos europeos.

La col china de hoja suelta "Santo" es una excelente variedad para cosechas de corte y rebrote.

La mizuna tiene las hojas muy versátiles. Resultan muy decorativas en un potager o en las orillas de los caminos. Se adaptan muy bien a diversas temperaturas, desde el calor del verano hasta el frío del invierno.

La komatsuna (o mostaza de espinaca) tiene un sabor parecido al de la col y el de la espinaca combinados. Tienen un buen crecimiento en distintas condiciones meteorológicas y se espiga menos que la col china.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Trending Articles