Quantcast
Channel: El BatiBlog - Información sobre todo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Cómo plantar y cultivar membrillos - Cultivo del membrillero

$
0
0
Nombre científico:Cydonia oblonga.

Algo bueno de los membrilleros es que ofrecen cosechas en otoño de frutos extraordinarios en jalea. La manzana se interpuso en su popularidad cuando llegó en el sureste de Europa.

La flor del membrillero es muy atractiva. Cultivadas en buenas condiciones, las hojas se vuelven de color amarillo pálido antes de llegar el otoño.

El cultivo de los membrilleros:
Los membrilleros normalmente son árboles con la forma de la copa redonda. Generalmente no alcanzan alturas mayores de 3,5 metros, aunque si se cultivan en zonas donde estén en unas condiciones excelentes pueden llegar a alcanzar alturas de hasta 6 metros.

Es necesario que los membrilleros tengan espacio suficiente para crecer. Se trata de un árbol que se autoreproduce y que da frutos cuando tienen 6 años de vida. Existe una variedad prematura que da frutos antes, la denominada “Meech’s Prolific”.

Suelo y sitio para el cultivo de membrilleros:
Los membrilleros se sienten muy bien cuando son cultivados en suelos cálidos, profundos y ricos, pero debemos asegurarnos de que no sea demasiado calizo. La humedad les favorece mucho, son árboles muy cultivados al lado de estanques y en esquinas húmedas en huertos, son lugares que les favorecen mucho.

La plantación de los membrilleros:
Procederemos a plantarlos cuando las hojas hayan caído. Cavaremos un agujero con un tamaño lo bastante grande como para que tenga capacidad para las raíces. Colocaremos una estaca para ofrecer al árbol un apoyo durante el primer año. Procederemos a arrancar las malas hierbas que se encuentran en torno al tronco del árbol.

Cuidados del día a día:
Todas las primaveras debemos acolchar los membrilleros con compuesto, o en su defecto con estiércol.

La poda de los membrilleros:
Si vemos que es necesario aclararemos en invierno las ramas más tupidas. No es necesario realizar ninguna labor más de poda.

Producción en la recolección de membrillos:
Se calcula que por cada árbol maduro se produce cerca de 23 kilos de membrillos. Éstos deben ser recolectados a mediados de otoño, antes de que llegue la primera helada. Almacenaremos los membrillos en bandejas en un lugar fresco y oscuro, asegurándonos de que no están cerca de otras frutas para que no tomen su fuerte aroma, de este modo resistirán hasta 1 mes.

Enfermedades y plagas de los membrilleros:
Un problema no muy común pero sí ocasional que daña a los membrilleros es el punteado de las hojas. Si tenemos este problema debemos pulverizar los membrilleros con un fungicida una vez las yemas se hayan abierto, y pulverizaremos de nuevo cuando ya haya salido la fruta.

Variedades más cultivadas por los horticultores:
“Champion”: Produce frutos de gran tamaño con forma de manzana.
“Portugal”: Es una variedad vigorosa, sus frutos tienen forma oblonga y tienen la piel muy lanosa. Tarda en dar cosecha.
“Meech’s Prolific”: Es una variedad cuyo crecimiento es lento, aunque en ocasiones es capaz de dar frutos con sólo 3 años de vida.
“Bereczki” (“Vranja”): Variedad que produce grandes frutos en forma de pera.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Trending Articles