
El níspero es un árbol, cuya flor es muy decorativa, que nos recompensa con una cosecha de otoño. Produce frutos excelentes en jalea. Otorgan a los huertos y jardines un ambiente de paz antiguo.
Es un árbol denso, con más altura que anchura, que produce mucha sombra. La forma de sus ramas es angular. Cuando se encuentran en las condiciones óptimas, al estar a punto de llegar el otoño, sus hojas se tornan de color naranja, rojo y amarillo.
El cultivo del níspero:
El cultivo del níspero lleva haciéndose desde hace muchísimos años. Sus frutos parecen escaramujos de bronce de gran tamaño. Debemos vigilar los chupones, puesto que estos árboles suelen estar injertados sobre portainjertos de espinos.
Suelo y sitio para los nísperos:
Los nísperos no tienen demasiadas exigencias en cuanto al suelo. Crecerán bien si se cultivan en un terreno normal de huerto, eso sí, es importante que el suelo esté bien drenado.
La plantación del níspero:
Los plantaremos en cualquier momento después de la caída de las hojas. Para ello, cavaremos un hoyo de un tamaño suficiente como para que quepan las raíces; después pondremos una estaca que servirá de apoyo para el primer año. Debemos eliminar las malas hierbas del alrededor del tronco.
Cuidados del día a día:
Cada primavera procederemos a acolchar los nísperos con compuesto o estiércol, a parte de esto, no es necesario realizar ningún cuidado especial.
La poda de los nísperos:
En invierno, y si lo vemos necesario, aclararemos las ramas más compactas de los nísperos. Además, podaremos las ramas más débiles y las cruzadas.
Producción en la recolección de nísperos:
Por cada árbol maduro semiarbolito tendremos una cosecha de unos 14 kilos de nísperos. Los recolectaremos a finales de otoño, pero aún estarán demasiado verdes, así que tendremos que guardarlos en un lugar húmedo para que la pulpa se vuelva blanda y de un color marrón amarillento.
Enfermedades y plagas de los nísperos:
Estamos ante un árbol muy resistente que normalmente no tiene ningún problema. Si lo cultivamos en buenas condiciones seguramente no tengamos ningún problema, y de tenerlo, no sería algo común.
Variedades más cultivadas por los horticultores:
“Nottingham”: Se trata de una variedad prolífica que en ocasiones produce frutos cuando el árbol todavía tiene 3 años de vida.
“Dutch”: Famosa por ser un árbol llorón pequeño que produce frutos de gran tamaño.