Quantcast
Channel: El BatiBlog - Información sobre todo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Cómo plantar y cultivar alcachofas - Cultivo de la alcachofera

$
0
0
Nombre científico:Cynara scolymus.

La alcachofa es una hortaliza con todas las características necesarias para ser la protagonista de un huerto. Sus hojas de color verde grisáceo son aserradas. Su cabezuela, que es la parte comestible de la alcachofa, es llamativa y tiene un tamaño grande.

Por desgracia, la alcachofa es una hortaliza con la que nos arriesgamos a poder tener una buena cosecha o quedarnos con las manos vacías. Es una planta hermosa que desde finales de la primavera hasta mediados del otoño se vuelve densa y puede extenderse hasta 1 metro hacia todas las direcciones, no obstante, cuando se presentan las primeras heladas, la planta se queda en nada.

El cultivo de las alcachofas:
Las alcachofas cultivadas con semillas son demasiado variables, por lo que normalmente se cultivan a partir de serpollos enraizados, de variedades que se conoce que producen abundantes frutos cuya calidad es buena. Si se tarda en recolectar estos frutos, se abrirán volviéndose unos maravillosos cardos de color azul violeta, que pueden utilizarse como arreglos florales en invierno si son secados.

Suelo y sitio para el cultivo de la alcachofa:
En los grandes territorios de Francia e Italia donde se dedican al cultivo de la alcachofa utilizan suelos ligeros y el clima es templado. La mezcla de inviernos fríos y suelos pesados posiblemente sea excesiva para las alcachofas. En lugares muy calurosos las alcachofas admiten sombra, pero en otros sitios necesitan estar al sol.

La siembra de las alcachofas:
Los serpollos de la alcachofa tienen que ser plantados a una reducida profundidad, sólo con la tierra imprescindible en la base para mantenerse erguidos. A los serpollos nuevos les crecerán buenas raíces en muy poco tiempo. Los plantaremos al exterior a finales de la primavera, con una distancia de unos 1,2 metros de distancia en todas las direcciones entre cada planta. Hasta que se asienten correctamente, necesitarán un riego abundante.

Cuidados del día a día de las alcachofas:
Es posible que los serpollos produzcan cabezuelas pequeñas a finales de temporada durante su primer año. Deberemos recolectarlos para que crezcan más brotes laterales en las plantas.

Si estamos cultivando alcachofas en zonas con inviernos fríos, deberemos proteger las plantas ya asentadas con paja. Es imprescindible acolchar bien con estiércol en primavera.

Se trata de plantas poco duraderas, tras 3 o 4 años tendremos que cambiarlas con los serpollos que fabrican.

Cuando ya estén bien asentadas, tendremos que regarlas durante las primaveras y veranos calurosos. Iremos quitando las malas hierbas con cuidado.

Producción en la recolección de alcachofas:
Por cada planta bien asentada tendremos una recompensa de aproximadamente 10 alcachofas. En primer lugar cortaremos la cabezuela principal con más o menos 5 centímetros de tallo, ésta debe ser grande, no obstante, las hojas de la envoltura tienen que estar cerradas en el centro.

Podemos aprovechar la parte interior del tallo de las alcachofas que aún son jóvenes, puesto que son exquisitas si se hacen cocidas. Pelaremos la parte más dura y roeremos la parte del centro.

Enfermedades y plagas de las alcachofas:
Es una suerte que las alcachofas no sean propensas a sufrir enfermedades, no obstante, los áfidos pueden atacarlas mientras les están creciendo las cabezuelas.

Aunque los áfidos son algo que puede ser preocupante, también lo es (incluso más) la humedad invernal, que fusionada con el frío, es posible que pudra las plantas.

Variedades más cultivadas por los horticultores:
“Vert de Laon”: El sabor de esta variedad es magnífico.
“Green Globe”: La forma de la cabeza de esta variedad es aplanada y redonda, con los bordes irregulares.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Trending Articles