Quantcast
Channel: El BatiBlog - Información sobre todo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Cómo plantar y cultivar cardos - Cultivo del cardo

$
0
0
Nombre científico:Cynara cardunculus.

Los cardos son plantas muy bonitas que alcanzan alturas de hasta 150 centímetros. Sus tallos son erguidos y robustos. Pertenecen a la familia de las compuestas

La parte comestible del cardo son las hojas carnosas de la base, atadas y blanqueadas.

El cultivo de los cardos:
Los cardos pueden ser cultivados a partir de semillas o serpollos, los cuales pueden ser encontrados generalmente en la sección de plantas ornamentales de las tiendas de jardinería.

Suelo y sitio para el cultivo de los cardos:
En el momento de la plantación debemos asegurarnos de que la tierra está bien húmeda, suelta y de que tiene una profundidad de 40 centímetros como mínimo. Durante el verano también deberemos mantener dicha humedad en la tierra. Si se cultivan en zonas secas, la calidad de los cardos merma y las cosechas son menos abundantes. Quitaremos la tierra y añadiremos unos 8 kilos de estiércol por cada metro cuadrado, una vez hecho mezclaremos bien el estiércol.

El suelo ideal para el cultivo de los cardos es un suelo profundo que soporte bien la humedad y que contenga abundante humus. Es importante que el suelo esté bien drenado.

Los cardos prefieren climas templados, aunque algunas variedades aguantan mejor en climas más fríos. Deben estar expuestos al sol o en un lugar semiumbrío. Las heladas los dañan demasiado, sobre todo a las plantas jóvenes o mal asentadas, por lo que tendrán un buen crecimiento si son cultivadas en zonas cercanas a la costa sin heladas y con veranos frescos. En climas fríos es aconsejable reproducirlas en semilleros cubiertos, y no será hasta los 2 años cuando puedan aguantar temperaturas inferiores a los 0 ºC, aunque se verán dañadas.

La siembra de los cardos:
Los serpollos de los cardos se plantan a poca profundidad, sólo con la tierra necesaria en la base para que se mantengan derechos. A estos nuevos serpollos le saldrán buenas raíces enseguida. Los plantaremos al aire libre a finales de la primavera, dejando una separación de aproximadamente 1,2 metros entre sí hacia todas las direcciones. Las regaremos en abundancia hasta que estén bien asentadas. Se aconseja utilizar algo de potasio o fósforo para mejorar su crecimiento

Cuidados del día a día:
En su primer año, los serpollos podrían dar cabezuelas de tamaño pequeño a finales de temporada. Tendremos que cogerlas para que se desarrollen más brotes laterales.

Si nos encontramos en un terreno donde los inviernos son duros, tendremos que resguardar las plantas que ya se encuentran asentadas colocando paja. Cuando llegue la primavera procederemos a acolchar las plantas bien con estiércol.

Eliminaremos las malas hierbas que se encuentren en medio del cultivo.

Los cardos son plantas con una durabilidad demasiado escasa. Tendremos sustituir las viejas plantas, pasados 3 o 4 años, a partir de los nuevos serpollos que han producido.

En primavera comenzaremos a blanquear los cardos, procedimiento cuya duración será de 3 semanas aproximadamente. Para blanquear los cardos pondremos un palo y los blanquearemos a finales de la primavera, una vez hayan alcanzado unos 45 centímetros de altura. Ataremos con una cuerda suave las hojas, las envolveremos en papel de periódico y más tarde en polietileno negro.

Los cardos requieren mucha agua para que sus tallos sean frescos y robustos. Se deben regar de forma regular, sobre todo en los veranos secos y cálidos. A pesar de la necesidad de agua de los cardos, tenemos que impedir el estancamiento.

Producción en la recolección de los cardos:
El sabor depende, en gran medida, del clima en el cual los cardos sean cultivados. Cuando más cálido sea el clima, más amargos serán los cardos, y por el contrario, cuanto más fresco sea el clima, menos amargos serán de sabor.

Podemos comenzar a recolectar los cardos desde finales del verano y durante todo el otoño e invierno, cortando las hojas blanqueadas. Cuando cortemos las hojas, dejaremos sin cortar la parte del medio, que son unas pencas con una largura de 40 o 50 centímetros y con una anchura de aproximadamente 5 centímetros.

Enfermedades y plagas de los cardos:
Los cardos no suelen sufrir ninguna enfermedad, aunque pueden ser atacados por los áfidos durante el desarrollo de las cabezuelas.

La humedad invernal también es un problema en los cardos, más peligroso que los áfidos, que si se junta con el frío las plantas podrían pudrirse.

Variedades más cultivadas por los horticultores:
“Plein Blanc Inerme”: Es la opción favorita de los franceses, cuyas hojas son de un sabor excelente.
“Gigante di Romagna”: Es la variedad por excelencia para los italianos, que la prefieren para blanquear.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Trending Articles