Quantcast
Channel: El BatiBlog - Información sobre todo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Cómo plantar y cultivar acelgas - Cultivo de la acelga

$
0
0
Nombre científico:Beta vulgaris var. Cicla.

A pesar de requerir muchos cuidados, la acelga de tallo rojo da una buena apariencia al huerto. Se volverá una planta soberbia si somos capaces de cuidarla sin dañarla durante sus primeras fases. Su tallo es de color rojo y su espléndido follaje es de color verde, aunque existe una variedad con las hojas de color púrpura rojizo llamada "Burgundy Chard”.

Los tallos de las acelgas son anchos y suculentos y no se comen con las hojas. Quedan muy bien en los potager, de hecho, se utilizó en el enorme de Villandry, situado en Francia, otorgando un impresionante efecto.

El cultivo de la acelga:
Las acelgas son plantas bienales. Por lo general pueden ser cosechadas durante un largo tiempo antes de dar semillas en el segundo año. Cuando ya han pasado las primeras fases, que son muy frágiles, permanecen bien en condiciones secas, no obstante, si se ven molestadas de algún modo durante sus 2 o 3 primeros meses de vida, producirán semillas inmediatamente, olvidando que son una planta bienal. Los tallos de la acelga cocinados al vapor (sobre todo los tallos de las variedades de tallo blanco) son muy ricos.

Suelo y sitio para el cultivo de las acelgas:
Es altamente recomendable utilizar un suelo fértil que sea rico en nitrógeno. Deberemos añadir una gran cantidad de estiércol o de abono compuesto. Si pueden prepararse, se trata de buenas cosechas de continuación tras los guisantes o las judías en un cultivo rotativo.

La siembra de las acelgas:
Sembraremos las semillas desde finales de la primavera hasta mediados del verano, a una profundidad de 1,5 centímetros como máximo, en surcos con una separación de 38 a 45 centímetros entre sí. Si sembramos demasiado temprano producirán semillas el mismo año.

El aclareo de las acelgas:
Se trata de plantas que crecen bastante, por lo que es necesario que tengan el espacio suficiente para poder crecer bien. Deberemos aclarar las plántulas hasta lograr una separación de los surcos de 30 centímetros.

Cuidados del día a día de las acelgas:
Las primeras etapas de las acelgas son las más delicadas. Las plantas jóvenes deben ser regadas lo imprescindible o bien hay que proporcionarles fertilizantes líquidos para que su desarrollo sea óptimo. Realizaremos un acolchado para que la humedad se mantenga.

Producción en la recolección de las acelgas:
Las plantas pueden ser cosechadas durante todo el invierno hasta finales de la primavera del año siguiente, cuando comiencen a producir semillas.

Por cada hilera de 3 metros tendremos una producción de 3,5 kilos aproximadamente. Debemos arrancar los tallos, no cortarlos. Intentaremos no coger demasiadas hojas de una planta al mismo tiempo, sobre todo a mediados del invierno, puesto que es probable que la planta no pueda reponerse.

Enfermedades y plagas de las acelgas:
El cultivo de las acelgas es poco dificultoso y normalmente no hay inconvenientes durante su cultivo.

Variedades más cultivadas por los horticultores:
“Feurio”: Los tallos son de color rojo y resisten bien los crecimientos veloces.
“Burgundy Chard”: Tallos de color púrpura rojizo.
“Italian”: El color de sus tallos es blanco y el de sus hojas es verde oscuro.
“Rhubarb Chard”: Característica por tener las nervaduras de color escarlata.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 132

Trending Articles